Permiten a los investigadores echar un vistazo al milagroso mundo de las células. Las variadas longitudes y anchos construidos expresamente de estos instrumentos altamente individualizados. A lo largo de esta guía definitiva, realizaremos un seguimiento del historial de las placas celulares a lo largo del tiempo, analizaremos cómo elegir la adecuada para su tipo de experimento (al mismo tiempo que cubriremos consejos útiles sobre buenas prácticas en cultivo celular), exploraremos un breve catálogo de aplicaciones destacadas en las que se encuentran. vital en la investigación biomédica/desarrollo de productos comerciales y enfatiza los procedimientos necesarios de manipulación y mantenimiento.
La historia del cultivo celular se remonta a tiempos antiguos (bueno, no tan antiguos), primero con la creación de cápsulas de vidrio en las que se podían observar las células bajo un microscopio. La invención de las placas celulares de plástico en la década de 1950 representó una innovación significativa que permitió una observación transparente y sin microscopía y, por lo tanto, evolucionó el estudio de las células a una escala sin precedentes. Con el tiempo, el diseño de las placas celulares ha mejorado continuamente para incluir una variedad de tipos especializados que han sido diseñados para rociar múltiples pasos para permitir que las células crezcan y se dividan, simplificándolo para los científicos. En algunas de las placas celulares más modernas también habrá pequeños pocillos en miniatura ordenados por densidad para contener células individuales, de modo que se puedan realizar investigaciones sobre su comportamiento y composición celular.
Seleccionar la placa de células adecuada para su experimento es esencial para asegurarse de obtener buenos resultados. Esta toma de decisiones requiere que se tengan en cuenta una variedad de factores; estos incluyen el tipo de células que se utilizan, qué temperatura de crecimiento es óptima y qué productos químicos son compatibles. Hay algunas cosas que debes recordar al elegir una antena parabólica:
Material: Los platos celulares vienen en vidrio o plástico, y ambos tienen sus propias propiedades individuales. Los platos de vidrio son menos duraderos pero pueden soportar altas temperaturas, mientras que los de plástico pueden tener una construcción más sólida pero aun así tolerar el calor.
Tamaño: Es aconsejable elegir una antena parabólica proporcional al alcance de su experimento, equilibrando la eficiencia y el consumo de recursos.
Superficie: muchas placas de cultivo celular tienen recubrimientos específicos para promover la adhesión celular (cuando desea que sus células sean adherentes y crezcan adheridas).
Ambiente estéril: Mantener el entorno estéril es uno de los factores importantes para reducir los defectos de nacimiento en su experimento, por lo que también viene en un plato de células estéril.
El cultivo celular, o el crecimiento de células en condiciones controladas de laboratorio, es un proceso esencial que proporciona una herramienta clave para comprender y desbloquear la biología humana. A continuación se presentan algunas reglas básicas a seguir para el éxito de un experimento de cultivo celular;
Utilice esterilidad: Trabaje en un área quirúrgicamente limpia, use guantes y utilice equipo esterilizado. Haga cumplir las políticas de limpieza para que no haya contaminación.
Tener la nutrición adecuada: cada célula requiere nutrientes específicos para su proliferación, por lo que es fundamental utilizar medios que se adapten a su dieta.
Mantenga las condiciones ideales: mantenga estable el entorno del plato de células (tanto la temperatura como la humedad) para que las células crezcan mejor.
Intercambios de medios de rutina El intercambio regular de medios es necesario para mantener la salud celular, ya que los medios envejecidos pueden volverse tóxicos para las células y afectar la viabilidad.
Las placas celulares han sido la piedra angular de la investigación en biomedicina con un enorme avance al permitir un examen detallado dentro de una atmósfera controlada. Esta área de investigación científica nos ha permitido obtener una comprensión más amplia sobre la biología humana y los procesos de las enfermedades que, en última instancia, conducen a nuevas modalidades de tratamiento. Lo más destacado de las contribuciones de las placas celulares ha sido su uso en estudios sobre células cancerosas destinados a catalizar terapias y sondear comportamientos virales que exigen estrategias para fabricar vacunas. Las placas celulares han contribuido significativamente al avance científico desde que iniciaron el origen de descubrimientos innovadores en la investigación biomédica.
Manipulación y mantenimiento de placas de células cultivadas: serie posterior de mejores prácticas
El almacenamiento y cuidado correctos de las placas celulares es absolutamente fundamental para mantener la calidad y confiabilidad de los datos experimentales. La utilización de estas mejores prácticas puede ayudar a los científicos a garantizar que sus placas celulares funcionen y duren el mayor tiempo posible:
Como las placas celulares son frágiles, tenga cuidado al manipularlas para evitar que se rompan.
Evite apilar: nunca apile platos de células uno encima del otro, ya que puede dañar las células e impactar los resultados del experimento.
Manténgalo limpio: lave bien los platos celulares con agua y jabón para lavar platos después de cada uso para que estén libres de suciedad.
Esterilizar primero: la esterilización de las placas de células antes de comenzar los experimentos es importante porque esto ayudará a prevenir la contaminación y estos resultados producirán precisión.
Al final del día, las placas celulares son herramientas invaluables en el campo de la investigación de la citología que nos permiten explorar diversos procesos celulares e impulsar avances biomédicos. Con la placa celular adecuada, las mejores prácticas de cultivo y tácticas adecuadas de manipulación y mantenimiento, los científicos pueden resolver uno de los mayores enigmas conocidos por el hombre: la biología humana. El desarrollo de placas de cultivo celular también ha promovido la simplificación y precisión en los procedimientos de estudio de células, trayendo un futuro con aún más avances médicos.
Se creó un laboratorio profesional de amplificación de genes, un laboratorio de microbiología, un laboratorio de pruebas de puntas de robots, laboratorios de platos de células y muchos más. Es una excelente manera de llevar a cabo un desarrollo de investigación integrado y una verificación todo en uno de la eficiencia biológica.
Los productos han sido probados en placas celulares certificadas con sistemas de gestión de calidad ISO9001, ISO14001, ISO13485 y con las normas CE FDA.
Importación de materias primas de calidad introduciendo equipos modernos para garantizar la estabilidad de la calidad. CellPro ofrece más platos de 100 celdas, líneas de producción automatizadas, máquinas de inyección importadas fabricadas por FANUC ARBURG, ENGEL TOYO, TOYO y muchas otras marcas.
Platos celulares de alta precisiónR D Center puede completar todos los procesos de diseño de productos, diseño de moldes, fabricación, procesamiento preciso, diseño de moldes, personalización de procesos y producción de pozos de verificación biológica a gran escala.