Las micropipetas son herramientas increíblemente precisas y exactas que los científicos utilizan para medir volúmenes pequeños de líquido. Son equivalentes a pequeñas pajitas que los científicos usan para literalmente succionar cantidades mínimas de líquido de un lugar y depositarlo en otro. Pero la micropipeta por sí sola no es suficiente para asegurar que los experimentos funcionen. Este proceso radica en seleccionar las puntas correctas y recibir capacitación para lograr una exactitud y reproducibilidad perfectas.
Paso 1: Seleccione la micropipeta adecuada para su experimento. Las micropipetas están disponibles en varios volúmenes. Por ejemplo, un dispositivo micropipetador simple, que suele ser muy común en los laboratorios, puede medir volúmenes tan pequeños como 1uL de manera precisa.
Después de seleccionar la micropipeta adecuada, es importante aprender a manejarla correctamente. Si se sostiene la micropipeta de forma correcta y se aplica la cantidad adecuada de fuerza durante el pipeteo, entonces habrá transferido el líquido con éxito sin contaminación. Aunque esto debería ser sencillo, es algo que requiere entrenamiento para desarrollarlo.
Es igual de importante seleccionar las puntas adecuadas para su micropipeta. Disponibles en una variedad de tamaños y materiales, las puntas se utilizan para medir volúmenes líquidos de manera precisa. La composición de la punta importa cuando se trabaja con sustancias químicas que podrían introducir ruido en el experimento. Las recomendaciones del fabricante o los consejos de un profesional pueden guiar la selección de las puntas más apropiadas.
Después de obtener el micropipeta y las puntas adecuadas, el siguiente paso será optimizar la precisión de tus experimentos. El uso de una técnica de micropipetado correcta puede mejorar tu precisión y reproducibilidad de los resultados.
Al usar micropipetas, siempre expulsa el aire de la punta antes de pipetar. Este método ayuda a determinar con precisión los volúmenes de líquidos. Para evitar revolver el líquido e introducir aire en forma de burbujas mientras operas, retira lentamente el émbolo.
El uso de buenas puntas de calidad también puede influir en la precisión de tus experimentos. La calidad y precisión varían, por lo que elegir puntas de alta calidad te dará resultados consistentemente buenos. Dado que los contaminantes no son deseados, elige puntas que no los contengan y que sean fabricadas con precisión.
Seleccionar la micropipeta y las puntas adecuadas para tu investigación puede impactar drásticamente el resultado de los experimentos. Algunas micropipetas y puntas son necesarias para diferentes experimentos dependiendo del volumen de líquido a manejar así como su viscosidad.
Algunas micropipetas tienen diseños especiales que las hacen ideales para experimentos específicos. Por ejemplo, algunas micropipetas vienen con puntas autoclavables que pueden ser esterilizadas y reutilizadas, mientras que otras son desechables.
Además, también es importante elegir las puntas adecuadas para un experimento exitoso. Puntas para pipeteo inverso, puntas de baja retención y boquillas extra anchas son útiles en diversas aplicaciones. Asegúrate de leer las instrucciones del fabricante para elegir las puntas apropiadas para tus experimentos.
De hecho, tus habilidades con el micropipeta pueden ser el 50% de la razón por la que tus resultados no deseados son tan inconsistentes, incluyendo cómo seleccionas nuevas puntas y las tratas. El progreso científico y el descubrimiento dependen en última instancia de mediciones que sean tanto precisas (repetibles) como exactas.
Dado que la contaminación de los líquidos puede arruinar tu experimento, debes tener mucho cuidado al manipular ambos (y por lo tanto tomar precauciones adicionales con los reactivos) en las formas en que se manejan las puntas precargadas por un usuario o se colocan en/un instrumento. El almacenamiento correcto del micropipeta y las puntas ayuda a mantener su precisión y exactitud. Una práctica común aquí y también en Australia, y posiblemente en otros países, es que tienen cajas especialmente diseñadas para contener puntas de origen estéril.
A continuación, se presenta una guía paso a paso que puede ser útil para alguien que desea incursionar en el trabajo de laboratorio.
Por lo tanto, el uso de micropipetas y punteras en la investigación científica es poco probable que se elimine por completo. No sería exagerado decir que son lo que permite que pequeños volúmenes de líquido puedan transferirse con precisión. Una mayor precisión resulta del dominio de la técnica, la selección adecuada de micropipeta y punta, lo que mejora el experimento. Consulte al fabricante o a un especialista para elegir una micropipeta y punteras apropiadas para sus experimentos. Aprenda a cuidar las micropipetas y las punteras, guárdelas correctamente y asegúrese de tener un buen almacenamiento, porque ahora está en camino hacia ser un profesional de laboratorio eficiente.
El Centro de Investigación y Desarrollo de Alta Precisión de micropipetas y puntas puede completar todos los procesos de diseño de producto, diseño de moldes, fabricación, procesamiento preciso, diseño de moldes, personalización de procesos y verificación biológica para una producción a gran escala.
laboratorio profesional, laboratorio de cultivo celular, micropipeta y punta de laboratorio, laboratorio de verificación de puntas robóticas, etc., que se pueden utilizar para realizar un desarrollo integrado de investigación de consumibles de pruebas biológicas de rendimiento en una sola parada. Reactivos e instrumentos.
Equipamiento modernizado y materias primas de alta calidad importadas garantizan la fiabilidad de la calidad. CellPro cuenta con más de 100 líneas de producción completamente automatizadas de micropipetas y puntas, maquinaria de inyección importada de otras marcas como FANUC, ARBURG, ENGEL, TOYO que aseguran la producción y la capacidad.
productos certificados de acuerdo con los sistemas de gestión de calidad ISO9001, ISO14001, ISO13485, CE, FDA para micropipetas y puntas.