Necesitamos instrumentos plásticos pequeños que permitan a los científicos medir líquidos para sus experimentos, y esos se llaman puntas de pipeta. Algo bastante divertido para jugar y están todos separados en pequeñas pajitas que varían en tamaño, por razones obvias. Aunque son pequeños, son vitales para los laboratorios ya que permiten a las personas entregar la cantidad exacta de líquido requerida para sus investigaciones. Sin estas pequeñas ayudas, sería difícil para los científicos realizar sus experimentos de la manera adecuada.
Por ejemplo, en un laboratorio de química o biología, una necesidad extremadamente crucial son las puntas de pipeta para mediciones exactas. Ellas son cómo los científicos miden y mueven líquidos con precisión para realizar experimentos relevantes. La ciencia trata sobre medir correctamente, incluso la menor inexactitud puede causar un cambio significativo. Esto significa que incluso la más mínima variación en la cantidad de líquido podría llevar a un resultado muy diferente. La forma en que se minimiza una punta de pipeta puede ayudar a asegurar que estas mediciones sean correctas. Por eso es crucial elegir la punta de pipeta adecuada para cualquier experimento que esperas resulte en datos confiables.
Elegir la punta de pipeta correcta es un trabajo difícil, ya que hay muchos tipos de puntas de pipeta para diferentes aplicaciones. Paso 1: Considera Cuánto Necesitas Medir Las más grandes pueden contener más de un mililitro, mientras que las más pequeñas se utilizan generalmente para transferir 10 μl o incluso menos. Antes de decidir cuál es el mejor para tus necesidades, es importante primero entender el volumen que necesitas. En segundo lugar, es importante saber con qué tipo de líquido se va a trabajar. Los líquidos pueden ser más espesos (como la miel), delgados y fluidos, o cualquier cosa intermedia. El líquido en el que se usará la pipeta ayuda a determinar de qué material debe estar hecha la punta, para que funcione óptimamente para tu aplicación.
Algunos científicos trabajan con muestras muy especiales que deben mantenerse extremadamente limpias, y para esos especímenes, estas puntas filtrantes ya deben haber sido usadas. Al final de estas puntas hay un filtro que impide que la suciedad y otros desechos entren en el líquido. Esto sirve para asegurar que los resultados sean válidos y no contaminados. Hay muchos experimentos críticos en el área de biología molecular y pruebas de ADN, digamos donde la suciedad o algunos desechos pueden cambiar significativamente los resultados: aquí vienen las puntas filtrantes en rescate. Cuando estás usando puntas filtrantes, puedes estar seguro de que los datos son tan limpios y precisos como serán.
Otra forma de realizar el manejo de líquidos es, por ejemplo, con las puntas de pipeta desechables que se pueden usar una sola vez y ya están muy establecidas en los laboratorios donde a menudo solo se trata de mezclar las cantidades correctas de diferentes líquidos en un plano, en tubos o placas microtituladoras... Son fáciles de usar y ayudan a ahorrar tiempo porque, una vez que has terminado de usarlas, ya no necesitas lavarlas. También ayudan a evitar la mezcla incorrecta de muestras, lo cual puede generar errores en los experimentos. Puntas desechables: Las puntas desechables deben proporcionar resultados más precisos porque cada punta utilizada viene fresca y sin contaminación. Además, el uso de puntas plásticas puede contribuir a un entorno de trabajo limpio y adecuado, ya que están diseñadas para un solo uso, de modo que el consumo de puntas en el laboratorio no altere la producción de energía.
Almacenamiento y Manejo Adecuados para Mantener el Buen Estado de las Puntas de Pipeta. Un buen cuidado y técnicas de pipeteo manual son ambos imperativos, pero es aún más esencial hacer varias cosas con tus puntas para que funcionen bien con el tiempo. Almacénalas en un lugar fresco y seco que no esté expuesto al sol y calor. No responden bien al mojarse y pueden romperse fácilmente, o si están demasiado calientes, lo que provoca que se deformen y arruine su precisión. Usar el volumen correcto de líquido con las puntas de pipeta también ayuda a mantenerlas en buen estado y evitar dañar tu valiosa punta de ajuste universal, además. El desempeño de las puntas de pipeta en los experimentos tiene mucho que ver con cómo son manejadas;
laboratorio profesional, laboratorio de cultivo celular, laboratorio de microbiología, laboratorio de verificación de puntas robóticas, etc. Puede realizar investigaciones integrales sobre el rendimiento de las puntas de pipeta y crear reactivos, consumibles e instrumentos.
La importación de materias primas de alta calidad utilizando equipos avanzados garantiza la estabilidad de las puntas de pipeta. CellPro ofrece más de 100 líneas de producción completamente automatizadas, maquinaria de inyección importada de marcas como FANUC, ARBURG, ENGEL, TOYO, lo que asegura capacidad de producción y calidad.
Centro de I+D de moldeo de alta precisión capaz de completar de forma independiente todo el proceso de productos de puntas de pipeta, diseño y producción de moldes, así como modificación del proceso de moldeo de plástico de precisión, verificación biológica y producción a gran escala, entre otros servicios.
los productos han sido puntas de pipeta de acuerdo con los sistemas de gestión de calidad ISO9001, ISO14001, ISO13485 y los estándares CE y FDA.